INSTRUMENTACIÓN
Material:
Mobiliario
y equipo
•
Equipo
fijo: incluye lámparas cenitales, instalaciones eléctricas, toma de oxigeno,
aspirador empotrado, negatoscopio, anaqueles etc.
•
Equipo
fijo semimóvil: consta de la mesa de operaciones, lámparas y anaqueles de acero
inoxidable con entrepaños para guardar el equipo.
•
Las
mesas quirúrgicas tienen un diseño para cada especialidad.
Equipo
móvil:
•
Reanimador
•
Mesas
para instrumental
•
Bancos
giratorios
•
Portacubetas
•
Cubetas
•
Tripodes
•
Carro
camilla
Mesas
de quirófano
Equipo
y material:
•
-Aspirador
•
-Bisturí eléctrico
•
-Brazo con tomas
•
-Carro de anestesia
•
-Dispensador de mascarillas y cepillos de manos
•
-Pinchos para contaje de gasas y compresas
•
-Enchufes
•
-Grifo
•
-Mesa de quirófano
•
-Lámpara móvil
•
-Mesa para instrumental
•
-Monitor
•
-Palangana
•
-Taburete
•
-Timbales
•
-Tomas de tierra
•
-Toma de vacío
•
-Ventana intermedia
•
-Compresión de sueros (lo relacionado con sueros)
Instrumental:
Concepto:
es el objeto de acero inoxidable diseñado técnica y específicamente para el
desarrollo del acto quirúrgico y de acuerdo al tiempo quirúrgico y a la
especialidad.
Propiedades:
el titanio, baquelita y acrílico parecido plástico se manejan como desechable.
Acero
inoxidable: es una aleación de hierro, cromo y carbón: también puede contener
niquel, magnesio, silicón, molibdeno, azufre y otros elementos con el fin de
prevenir la corrosión o añadir fuerza.
Clasificación
y usos del instrumental
— Están diseñados con el fin de proporcionar al cirujano las herramientas
que le permiten realizar las maniobras específicas en cada intervención.
— _ Existen maniobras básicas comunes a las diferentes intervenciones
quirúrgicas.
— _ Según su función pueden ser pequeños o grandes, cortos o largos,
rectos o curvos, filosos o romos
Se clasifica de acuerdo a su utilidad en:
— Instrumental general; es aquel que va estar presente en todas las
cirugías.
— Instrumental especial: Es aquel para un
procedimiento específico
Clasificación
según Finochietto
Instrumental
quirúrgico propiamente dicho (general)
I.
para la iluminación del campo operatorio.
I.
de aspiración.
I.
para anestesia local.
I.
para radiología intraoperatoria.
I.
adaptado a la cirugía especializada.
Instrumental
quirúrgico propiamente dicho (especial)
Instrumental
para la confección del campo
I.
para diéresis
I.
de prehensión
I.
de hemostasia
I.
de separación
I.
de síntesis
I.
de tiempos especiales
Instrumental para confección del campo
— Pinzas de primer campo
— Kirmisson
— Backaus
— Pinzas de segundo campo
— Doyen
— Kirmisson
Instrumental de diéresis
Se denomina diéresis a la sección de los tejidos.
— Bisturíes: Instrumental de corte, básico en cualquier set de
instrumental quirúrgico.
— Tijeras: La hojas de las tijeras varían según su objetivo,
rectas, en ángulo o curvas y con las puntas romas o puntiagudas. Los mangos
pueden ser cortos o largos
— *Tijera de disección
El tipo y localización del tejido a cortar determina
la tijera a usar
— *Tijeras de hilo: Tienen puntas romas para no cortar las estructuras
cercanas a la sutura y también sirven para preparar material de sutura
— *Tijeras de apósitos: Se utilizan para cortar
drenajes y apósitos
Instrumental de prehensión
Instrumentos destinados a traccionar los tejidos,
sostenerlos, movilizarlos en el campo operatorio.
— Pinzas de prehensión elástica.
— Pinzas de prehensión contínua.
Prehensión elástica
— _ Pinzas de disección: para levantar o presentar porciones de tejido
— _ Pinza de diente de ratón
— _ Pinza de Brown Finochietto
— _ Pinza de Von Ott
— _ Pinza en roseta.
Pinzas de prehensión contínua
— _ Pinza de Gregoire
— _ Pinza de Allis
— _ Pinza de Foerster
— _ Pinza de Babcock
— _ Pinza de Duval
— _ Pinza de aro
Instrumental de Hemostasia
— _ Sirve para cohibir la hemorragia a través de la prensión a los vasos,
ocluyen temporalmente hasta ligar o anudar inmediatamente por debajo del
extremo de la pinza.
— _ Tienen 2 partes prensiles en las ramas con estrías opuestas, que se
estabilizan por un engranaje oculto y se controlan por los anillos; al cerrarse
los mangos se mantienen sobre dientes de cierre.
— Pinza de Kocher
— Pinza de Oschner
— Pinza de Pean
— Pinza de Halsted
— Pinza de Crile
— Pinza de Bertola
Instrumental de separación
— Maniobra destinada a desplazar estructuras en un sentido tal que se
puedan exponer planos profundos.
*Separadores dinámicos,
aquellos que necesitan de una mano que traccione de ellos.
— Farabeuf
— _ Parker
— _ Finochietto
— _ Valva de Doyen
— _ Valva de Finochietto
— _ Valvas maleables de Caeiro
— _ Valva flexible de Deaver
*Separadores
estáticos o autoestáticos, que se mantienen solos entre los bordes de la herida.
— Gosset
— Balfour
— Gelpi
— Gelpi modificado
— Separador costal de Finochietto
Instrumental
de síntesis
— Síntesis, es el tiempo de la intervención destinado a la unión de los
tejidos que fueron escindidos en la diéresis.
El instrumental que se emplea incluye los materiales de sutura, agujas y
porta agujas.
Ropa
quirúrgica
Consta
de:
— gorro quirúrgico
— Filipina quirúrgica azul claro(depende de la institución ),manga corta
— Pantalón quirúrgico azul claro
— Calcetas-calcetines blancos
— Zapatos blancos, suela flexible
de piso cerrado con agujetas
— Mascarilla quirúrgica
— Botas de lona