Es una técnica que permite la visión de la cavidad
pélvica-abdominal con la ayuda de un lente óptico. A través de esta fibra, por
un lado se transmite la luz para iluminar la cavidad, mientras que se observan
las imágenes del interior con una cámara conectada a la misma lente.
Permite intervenciones quirúrgicas, por lo que también se
considera un sistema de cirugía de invasión mínima cuyo objeto es curar o
corregir enfermedades.
Un laparoscopio es un tubo fino y largo que se inserta en el
abdomen y permite visualizar los órganos abdominales con una cámara de vídeo.
TIPOS DE LAPAROSCOPIA
·
La laparoscopía diagnostica: Se utiliza para
determinar la causa de un problema abdominal, o en ocasiones para proporcionar
información adicional después de haber practicado otros exámenes.
·
La laparoscopía pélvica o ginecológica: Se usa
tanto con objetivo diagnóstico, cuando la paciente experimenta dolor o una
infección, así como para intervenciones quirúrgicas como la ligadura de
trompas.
PROCEDIMIENTO
Se practica una pequeña incisión que suele ser de unos 2.5
cm ligeramente por encima o por debajo del ombligo. A través de la incisión se
inyecta dióxido de carbono, un gas que sirve para insuflar (Inyectar un gas en
una cavidad) el abdomen de modo que el cirujano disponga de más espacio en el
que trabajar.
Se inserta el laparoscopio y el cirujano visualiza los
órganos a través del monitor de vídeo.
En algunos casos, el cirujano puede efectuar pequeñas
incisiones adicionales con el objetivo de poder utilizar otros instrumentos
para mover los órganos y visualizarlos mejor llevando a cabo cualquier
procedimiento.
Cuando termina el examen quirúrgico, se extraen el
laparoscopio y cualquier otro instrumento y las incisiones se cierran con
puntos de sutura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario